top of page

Mejores Prácticas de Higiene para Peluqueros Caninos

1. Higiene Personal del Peluquero

Un peluquero debe comenzar por mantener una excelente higiene personal. Usar un uniforme limpio, cómodo y dedicado exclusivamente al salón es esencial para evitar la contaminación cruzada. Este uniforme debe cambiarse a diario o inmediatamente si se ensucia. La higiene de las manos es una prioridad: deben lavarse antes y después de cada sesión con un jabón suave o desinfectante no agresivo. Llevar el cabello recogido y mantener las uñas cortas garantiza una manipulación limpia de los animales y reduce el riesgo de infecciones. Por último, protege tu sistema respiratorio usando una mascarilla al emplear sprays o productos volátiles.


2. Limpieza de Herramientas

Cada sesión de peluquería debe realizarse con herramientas completamente limpias y esterilizadas. Esto incluye tijeras, cortadoras, peines y cepillos utilizados durante la sesión. Después de cada uso, las herramientas deben limpiarse y desinfectarse con un producto adecuado, preferiblemente natural, para garantizar una higiene impecable y prevenir la transmisión de gérmenes, bacterias o parásitos entre animales.

Este proceso debe realizarse sistemáticamente después de cada sesión sin excepción. Además, el mantenimiento regular de las herramientas (afilado de tijeras, verificación de cortadoras) asegura su buen funcionamiento mientras se cumplen los estándares de higiene.


3. Limpieza de Superficies de Trabajo

Todas las superficies utilizadas durante el peluqueo deben desinfectarse después de cada animal. Esto incluye mesas de peluquería, bañeras y cualquier soporte empleado. Para un entorno seguro, utiliza productos naturales que no irriten la piel ni el sistema respiratorio de los animales. Finalmente, emplea toallas o alfombrillas limpias para cada cliente, que deben lavarse después de cada uso para garantizar la comodidad y seguridad de los animales.


4. Limpieza de Suelos

Después de usar una escoba o aspiradora para eliminar pelo, polvo y desechos, es indispensable limpiar los suelos con productos adecuados. La limpieza húmeda elimina gérmenes, bacterias y residuos que no pueden eliminarse solo con aspirar.

Opta por productos naturales y no tóxicos diseñados específicamente para respetar la sensibilidad de los animales y evitar irritaciones en la piel o respiratorias. Soluciones como mezclas de bicarbonato de sodio o carbonato de calcio, u otros limpiadores ecológicos, son opciones efectivas y seguras. Usa una mopa limpia o toallitas reutilizables desinfectadas entre usos para una higiene óptima.

Este proceso debe repetirse regularmente, especialmente después de días ocupados o cuando ocurren accidentes (heces, orina, vómitos). Mantener los suelos impecables asegura un ambiente saludable para los animales y causa una buena impresión en los clientes.


5. Higiene del Entorno

El entorno general del salón debe ser limpio y saludable. La ventilación diaria permite renovar el aire y reducir los olores de productos o pelo. La gestión de residuos es otro punto crucial: usa contenedores cerrados con bolsas adecuadas para minimizar malos olores y contaminación. Programa una limpieza profunda semanal para lavar suelos y desinfectar áreas a menudo descuidadas, como zócalos o debajo de los muebles. Estos hábitos aseguran un espacio acogedor para los clientes y sus compañeros.


6. Prevención de Infecciones Cruzadas

Para evitar la transmisión de enfermedades entre animales, deben implementarse protocolos estrictos. Si un animal presenta síntomas como irritación cutánea o tos, limpia inmediatamente y a fondo todas las superficies y herramientas utilizadas. Además, prepara toallas o alfombrillas individuales para cada cliente. Mantente informado sobre nuevas enfermedades zoonóticas o infecciones y ajusta tus prácticas en consecuencia para mantenerte actualizado.


7. Productos Adecuados

El uso de productos de limpieza y desinfectantes suaves es esencial para respetar la sensibilidad de los animales. Prioriza soluciones naturales u orgánicas que reduzcan riesgos de alergias o irritaciones. Almacena estos productos en contenedores herméticos, fuera del alcance de animales y niños, para evitar accidentes. Etiqueta claramente tus productos para evitar confusiones y verifica regularmente las fechas de caducidad.


8. Educación de los Clientes

Educar a los propietarios de mascotas es un aspecto clave, pero a menudo pasado por alto, para mantener la higiene entre las sesiones de peluquería. Explica la importancia de limpiar regularmente collares, arneses, comederos y otros accesorios de sus mascotas. Reafirma su confianza compartiendo tus rigurosos protocolos de higiene, lo que fomentará su lealtad. Un cliente informado se convierte en un embajador de tu salón, compartiendo experiencias positivas con su red.


Adoptar estas prácticas de higiene demuestra profesionalismo y respeto hacia los animales y sus propietarios. Estos pasos simples pero rigurosos aseguran un entorno saludable y seguro, resaltando el bienestar animal.

Opmerkingen


Partners and accreditations

Todos nuestros cursos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Cualquier copia o reproducción total o parcial de estos cursos o sus ilustraciones está completamente prohibida y puede ser procesada. No tiene derecho a utilizar los cursos fuera de su certificación.

 

La certificación DAATA ha sido creada por la Sra. Nathalie Doaré - Ariey-Jouglard y sólo puede ser emitida por el Centro de formación de N&J y sus socios registrados.

bottom of page