top of page

Episodio 1 – Cuando el cliente tiene razón (y no queremos admitirlo)

ree

En el mundo del grooming, los conflictos con los clientes no son raros. Pero hay una categoría aún más delicada de manejar: cuando… el cliente tiene (al menos en parte) razón.

¿Por qué cuesta tanto admitirlo? Porque como profesionales apasionados, invertimos tiempo, energía, habilidades e incluso una parte de nosotros en cada sesión. Ser cuestionado puede sentirse como un golpe al ego.


Pero la verdad es que somos humanos.

A veces cometemos errores. Un corte demasiado corto, un detalle que se nos escapa, una mala interpretación de la consigna, un día de cansancio... Eso no nos convierte en malos profesionales. Solo nos recuerda que no somos infalibles.

Y cuando el cliente lo señala, con más o menos tacto, nuestra reacción determinará el futuro de la relación.


¿Qué hacer cuando el cliente tiene (realmente) razón?

  1. Escuchar sin defenderse. La tentación de justificarse es fuerte. Pero a veces, quedarse en silencio y escuchar vale más que mil excusas.

  2. Analizar objetivamente. ¿Seguí exactamente lo que pidió? ¿Me comuniqué de forma clara? ¿Puedo reconocer un error sin perder mi autoestima?

  3. Agradecer. Un cliente que se toma el tiempo de dar su opinión te está ofreciendo una oportunidad para mejorar. El que no dice nada… simplemente no vuelve.

  4. Reparar si es posible. Un pequeño gesto, una llamada, una nota escrita a mano o un retoque gratuito pueden transformar a un cliente molesto en un cliente fiel.


Cuestionarse no es rendirse.

Es evolucionar.

En esta serie de artículos, vamos a explorar situaciones donde el cliente no se equivoca, donde su voz merece ser escuchada, y donde nuestra profesión puede fortalecerse.

Porque ser un buen profesional no es solo saber usar tijeras y máquinas. También es saber crecer con cada experiencia.


Nos vemos el próximo lunes para el Episodio 2:"Errores que minimizamos… pero que el cliente detecta de inmediato"

Comments


Partners and accreditations

Todos nuestros cursos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Cualquier copia o reproducción total o parcial de estos cursos o sus ilustraciones está completamente prohibida y puede ser procesada. No tiene derecho a utilizar los cursos fuera de su certificación.

 

La certificación DAATA ha sido creada por la Sra. Nathalie Doaré - Ariey-Jouglard y sólo puede ser emitida por el Centro de formación de N&J y sus socios registrados.

bottom of page