top of page

🚫 ¿Hay que aceptar todas las solicitudes? Aprender a decir no para proteger tu negocio

ree

Cuando comenzamos en este oficio, a menudo tenemos miedo de decir que no.

Miedo a perder un cliente. Miedo a quedar mal. Miedo a dejar pasar una oportunidad.

Pero lo cierto es que…

Decir no en el momento adecuado es un acto de protección.

De ti, de tu negocio… y a veces, incluso del propio animal.

Aquí te explicamos por qué no tienes que decir que sí a todo — y cómo aprender a decir no con firmeza y profesionalidad.


🧨 1. Algunas solicitudes amenazan tu equilibrio

“¿Puedo venir a las 21h?”

“¿Puedes coger a mi perro grande y lleno de nudos justo antes de cerrar?”

“No tengo mucho presupuesto… ¿me haces un precio especial?”


👉 Si dices sí a todo, acabas agotado/a.Y cuando estás al límite, no puedes ofrecer el nivel de calidad que deseas.


Decir no es cuidar tu energía, tu tiempo y tu pasión por el oficio.


🐕‍🦺 2. Algunos animales suponen un verdadero riesgo

Un perro que muerde, un animal anciano o muy nervioso, un gato que no está acostumbrado a ser manipulado...

Todo eso requiere formación, experiencia, más tiempo, y a veces material específico.

👉 Si no estás preparado/a o no te sientes seguro/a, tienes todo el derecho —y el deber— de rechazar.

No es un fracaso.

Es una muestra de madurez profesional.


❌ 3. Decir no no es ser maleducado — es poner límites

Decir no con respeto significa decir sí a:

  • una relación sana con el cliente,

  • límites claros,

  • un trabajo de calidad,

  • y un negocio duradero.

Puedes decir, por ejemplo:

“Entiendo lo que me pides, pero no puedo ofrecerte ese servicio en buenas condiciones.”

O también:

“Eso no entra dentro de lo que ofrezco, pero puedo recomendarte a un/a colega de confianza.”

🧠 4. Decir sí a todo daña tu imagen profesional

Un cliente que siempre quiere todo a última hora, o que regatea tus precios, no valora realmente tu trabajo.Te ve como alguien “disponible a cualquier precio”.

Y eso perjudica tu imagen, tu autoridad y tu reputación.

👉 Poner límites te posiciona como un/a profesional que conoce su valor —Y eso es justo lo que buscan los buenos clientes.


✨ En resumen

Decir no es:

  • elegir a tus clientes,

  • proteger tu salud,

  • garantizar la seguridad del animal,

  • y respetar tu oficio.

No es rechazar.

Es afirmar.

Tus límites, tu profesionalidad, tu visión.

💬 ¿Y tú? ¿Cuándo aprendiste a decir que no? ¿Notaste un cambio en tu bienestar o en tu clientela? Cuéntanos tu experiencia 👇

Comentários


Partners and accreditations

Todos nuestros cursos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Cualquier copia o reproducción total o parcial de estos cursos o sus ilustraciones está completamente prohibida y puede ser procesada. No tiene derecho a utilizar los cursos fuera de su certificación.

 

La certificación DAATA ha sido creada por la Sra. Nathalie Doaré - Ariey-Jouglard y sólo puede ser emitida por el Centro de formación de N&J y sus socios registrados.

bottom of page