top of page

La Placa y el Sarro: Comprender las Causas y los Peligros

Foto del escritor: Nathalie Ariey-JouglardNathalie Ariey-Jouglard

La placa y el sarro son dos de las principales causas de problemas dentales en las mascotas, y aunque son comunes, su impacto en la salud general de los perros y gatos puede ser grave si no se tratan. Comprender cómo se forman estos depósitos y por qué es fundamental prevenirlos puede ayudar a los dueños a proteger la salud bucal de sus compañeros y evitar complicaciones a largo plazo.


¿Qué es la placa dental?

La placa dental es una película pegajosa formada por restos de alimentos, saliva y bacterias que se forma continuamente en los dientes de tu mascota. Es incolora e invisible a simple vista, pero muy activa en la boca. Las bacterias presentes en la placa producen ácidos que, con el tiempo, degradan la superficie de los dientes y atacan las encías, provocando inflamación.


¿Cómo se convierte la placa en sarro?

Cuando la placa no se elimina regularmente mediante el cepillado o cuidados adecuados, se endurece y se convierte en sarro (o cálculo) al absorber minerales de la saliva. Este depósito es de color amarillo o marrón y es mucho más difícil de eliminar que la placa. El sarro se acumula principalmente cerca de la línea de las encías, lo que hace que esta zona sea más vulnerable a infecciones. Una vez que se solidifica, solo una limpieza profesional por un veterinario puede eliminarlo.


Causas de la acumulación de placa y sarro

  1. Alimentación: Las dietas ricas en carbohidratos pueden favorecer la formación de placa, ya que los carbohidratos alimentan a las bacterias presentes en la boca. Los alimentos que no favorecen la masticación activa, como los alimentos blandos, también dejan más residuos en los dientes.

  2. Falta de cuidados dentales regulares: La ausencia de cepillado regular o de cuidados adecuados permite que la placa se acumule y se convierta en sarro. Sin limpieza, la placa se adhiere rápidamente a los dientes.

  3. Predisposición genética y edad: Algunas razas de perros y gatos son más propensas a desarrollar sarro debido a su anatomía bucal. Los animales mayores también tienen una saliva menos efectiva para limpiar naturalmente sus dientes.

  4. Problemas con la saliva: La composición de la saliva puede afectar la velocidad a la que la placa se mineraliza. Algunas mascotas tienen saliva más rica en minerales, lo que acelera la transformación de la placa en sarro.


Los peligros del sarro para la salud de tu mascota

La acumulación de sarro en los dientes de tu mascota no es solo un problema estético; puede llevar a problemas de salud graves que afectan más que la boca.

  1. Gingivitis y enfermedad periodontal: El sarro que se deposita a lo largo de la línea de las encías provoca irritación en las encías, lo que lleva a la gingivitis, o inflamación de las encías. Si no se trata, la gingivitis puede progresar a una enfermedad periodontal, una infección de los tejidos de soporte de los dientes, lo que puede provocar su aflojamiento o incluso pérdida.

  2. Infecciones bucales y dolor: Las bacterias presentes en el sarro pueden causar infecciones dolorosas, como abscesos dentales. Estas infecciones hacen que masticar sea doloroso y pueden reducir la calidad de vida de la mascota.

  3. Riesgos para la salud general: Las infecciones bucales pueden extenderse a otras partes del cuerpo. Las bacterias presentes en la boca pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar órganos vitales como el corazón, los riñones y el hígado, provocando infecciones graves que ponen en peligro la vida.

  4. Mal aliento (halitosis): Aunque la halitosis suele considerarse un problema menor, en realidad puede ser un síntoma de enfermedades bucales más graves causadas por la acumulación de sarro. El mal aliento persistente puede indicar infecciones subyacentes y no debe ignorarse.


Cómo prevenir la acumulación de placa y sarro

  1. Cepillado de dientes: El cepillado regular, idealmente diario, es la forma más efectiva de prevenir la formación de placa. Utiliza un cepillo y pasta dental diseñados específicamente para mascotas, ya que la pasta dental para humanos puede ser tóxica para ellos.

  2. Uso de juguetes y golosinas dentales: Algunos juguetes y golosinas dentales fomentan la masticación y ayudan a reducir la placa, manteniendo los dientes limpios y entreteniendo a tu mascota.

  3. Dieta adecuada: Opta por una dieta que promueva la masticación activa. Las croquetas secas, en particular, ayudan a limitar los residuos de alimentos en los dientes, a diferencia de los alimentos blandos que tienden a acumularse.

  4. Productos de cuidado bucal: Existen soluciones como geles, sprays y aditivos para el agua que ayudan a combatir las bacterias responsables de la placa. Estos productos pueden complementar eficazmente el cepillado.

  5. Revisiones veterinarias regulares: Las visitas regulares al veterinario ayudan a evaluar la salud bucal de tu mascota y proporcionan limpiezas profesionales si es necesario. Estas limpiezas eliminan el sarro y la placa acumulados que el cepillado por sí solo no puede eliminar.



 

¡Protege la salud bucal de tu mascota con TEEF!

Para una solución práctica e innovadora en la prevención del sarro y la placa, prueba TEEF! Diseñado especialmente para perros y gatos, TEEF! ayuda a reducir la placa y las bacterias desde la raíz, proporcionando un aliento fresco y dientes sanos sin necesidad de cepillado diario. Con TEEF!, puedes contribuir a la salud bucal de tu compañero de manera simple y efectiva.

Comments


Partners and accreditations

Todos nuestros cursos están protegidos por las leyes de propiedad intelectual. Cualquier copia o reproducción total o parcial de estos cursos o sus ilustraciones está completamente prohibida y puede ser procesada. No tiene derecho a utilizar los cursos fuera de su certificación.

 

La certificación DAATA ha sido creada por la Sra. Nathalie Doaré - Ariey-Jouglard y sólo puede ser emitida por el Centro de formación de N&J y sus socios registrados.

bottom of page