Lesiones en el salón: la cara oculta de la profesión
- Nathalie Ariey-Jouglard
- 13 sept
- 2 Min. de lectura

El grooming es una profesión de contacto directo. Cada día, los peluqueros manipulan animales que pueden estar nerviosos, estresados o ser imprevisibles. Este contexto conlleva riesgos de mordeduras, arañazos y lesiones relacionadas con el material. Durante mucho tiempo se consideraron “parte normal del trabajo”, pero en realidad tienen consecuencias físicas y psicológicas muy serias.
Accidentes frecuentes, consecuencias duraderas
Los primeros datos de la encuesta mundial IGS 2026 revelan una tendencia preocupante:
86 % de los peluqueros declara haber sido mordido o arañado al menos una vez,
72 % informa de una incapacidad temporal de trabajo de entre una semana y un mes,
26 % conserva secuelas, desde cicatrices visibles hasta dolores crónicos.
⚠️ Estas cifras son provisionales y ofrecen solo una primera fotografía de la realidad. Es necesaria una participación mucho más amplia para que los resultados reflejen realmente a toda la profesión y permitan avanzar en su reconocimiento y protección.
“Cada lesión deja una huella: en la piel, en el cuerpo, pero también en la mente. Ha llegado el momento de hacer visible esta realidad del oficio.”— International Grooming Society
Principales causas identificadas
Reacciones imprevisibles de los animales: miedo, agresividad, reflejos defensivos,
Falta de formación específica para manejar situaciones de alto riesgo,
Entorno de trabajo donde coexisten herramientas cortantes y animales en movimiento,
Fatiga y presión del tiempo, que reducen la vigilancia y aumentan los errores.
Un impacto invisible: el peso psicológico
Más allá de las consecuencias físicas, una mordedura o un arañazo pueden dejar huellas invisibles. Ansiedad, miedo hacia ciertos tamaños o razas, o incluso rechazo a determinados servicios son realidades reportadas por muchos profesionales. En los casos más graves, el trauma puede llevar a abandonar la profesión.
Por qué actúa la IGS
La encuesta mundial IGS 2026 incluye un apartado completo sobre los accidentes en el trabajo con el fin de:
Cuantificar su frecuencia y gravedad a escala internacional,
Documentar su impacto en la salud y en las carreras,
Defender una mejor prevención, un reconocimiento oficial y una mayor implicación de las marcas en la seguridad de los profesionales.
👉 Participe hoy mismo
Su testimonio es esencial para hacer avanzar la profesión.
Acceda al cuestionario directamente desde la página de inicio del sitio oficial de la IGS:
💡 En resumen:Casi 9 de cada 10 peluqueros sufren lesiones, y más de 1 de cada 4 conserva secuelas duraderas. Estas primeras cifras deben consolidarse gracias a una amplia movilización, para que la realidad del terreno sea plenamente reconocida y se traduzca en acciones concretas.
Comentarios